Estudiantes de licenciatura y posgrado de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing (BFSU, por sus siglas en inglés) se adentraron en el conocimiento del arte de los pueblos originarios de México a través de un curso-taller de la UNAM, impartido en línea por el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE).

En la presentación de las actividades académicas, Chang Fuliang, decano de la Facultad de Estudios Hispánicos y Portugueses de la (BFSU) y Adalberto Noyola, director de la Sede UNAM-China, destacaron la importancia de conocer las manifestaciones artísticas y culturales de los pueblos originarios de México, con el fin de que la comunidad estudiantil tenga una mejor comprensión de nuestro país.
El curso fue dividido en dos grupos, cuyos instructores fueron Laura Ogaz y Luis Fernando Rodríguez, docentes del CEPE, quienes proporcionaron a los estudiantes una visión detallada de los orígenes, historia y cosmovisión de los pueblos originarios de México y su relación con el arte.
En las sesiones, las y los estudiantes intervinieron activamente en la decoración de una imagen virtual de cerámica, la personificación de la indumentaria de una obra de arte de manera visual y la práctica de habilidades culinarias, a la vez que aprendían expresiones lingüísticas del español de México y palabras provenientes de las lenguas indígenas.
La finalidad es que los estudiantes conozcan las características formales y simbólicas de algunas de las expresiones culturales de los pueblos originarios de México, y su papel en la vida cotidiana de sus artesanos.

La instructora y creadora del curso, Laura Ogaz se especializa en el arte novohispano y manifestaciones artísticas y culturales de los pueblos originarios de México.

Esta actividad fue llevada a cabo gracias a la colaboración entre BFSU, CEPE y UNAM-China con el objetivo de enriquecer la formación de los estudiantes, fomentar la interculturalidad y ampliar el conocimiento de las manifestaciones culturales de otros países a través del estudio de sus expresiones artísticas.
El público interesado en tomar este curso puede visitar el sitio: http://www.ofertaacademicacepedgtic.unam.mx/arte-pueblos/index.html
Además, el CEPE ofrece una amplia oferta académica que puedes conocer en su sitio web: https://cepe.unam.mx/
