Actividades Académicas Programa académico-cultural 2015

Preparan en Beijing el Segundo Coloquio Internacional de Estudios Chinos y Mexicanos

Más de 40 investigadores mexicanos, chinos e invitados de otros países participarán en el Segundo Coloquio Internacional de Estudios Chinos y Mexicanos que se realizará en Beijing los próximos 14, 15 y 16 de septiembre.

Una delegación de 13 académicos de la UNAM, representando a varias facultades, institutos de investigación en ciencias y humanidades y diversos centros, viajará a la capital del país asiático para participar en las distintas mesas que incluyen temas como lengua y literatura, filosofía, historia, arte, relaciones internacionales, sociedad, cultura, política, economía, derecho, medios de comunicación e industrias culturales.

Las conferencias se realizarán en la biblioteca de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing (UEEB) en dos horarios por la mañana y por la tarde y habrá traducción chino mandarín-español.

La organización de este evento académico de alto nivel, el cual tiene como lema «Del diálogo al entendimiento», es posible gracias a la coordinación entre la Facultad de Filología Hispánica y Portuguesa de la UEEB y el Centro de Estudios Mexicanos (CEM-China), en coordinación con la UNAM a través del Seminario Universitario de Estudios Asiáticos (SUEA).

El II Coloquio será inaugurado a las 9.00 de la mañana del 14 de septiembre en el salón de actos de la biblioteca de la UEEB, por el Dr. Peng Long, Rector de esa casa de estudios, el Dr. Francisco Trigo, Secretario de Desarrollo Institucional de la UNAM y el Embajador de México en China, el señor Julián Ventura.

En este evento también participarán el Dr. Roberto Castañon Romo, director del Centro de Enseñanza para Extranjeros, entidad a la que esta adscrita el CEM- China, y la Dra. Alicia Girón, Coordinadora del SUEA.

Además, se tiene preparada una magna exposición fotográfica «México y China en mis ojos», que reúne el trabajo de estudiantes chinos y mexicanos que han realizado estancias de intercambio académico en ambos países y captaron con sus lentes diversos aspectos de la vida y los paisajes de los lugares que visitaron.

El Segundo Coloquio es la continuación de los trabajos de intercambio académico que la UNAM y la UEEB han establecido a partir de la fundación del Centro de Estudios Mexicanos.

La primera edición se organizó en la UNAM, en octubre del 2014, y una delegación de académicos chinos viajó a la Ciudad de México para presentar sus investigaciones.

Esta actividad nació a iniciativa de la Dra. Aurelia Vargas Valencia del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, en conjunto con el Dr. Zhang Ziping, director del Centro de Nacional de Sinología, con el fin de incentivar el intercambio académico entre expertos de ambos países en los campos de las humanidades, las ciencias sociales y las artes.

Con esta segunda edición, el Coloquio se posiciona como un referente para conocer el estado que guardan las investigaciones en diversos aspectos de la relación sino-mexicana.

Cartel II Coloquio

A %d blogueros les gusta esto: